"Casa Juanita" es también conocida como la "Casa de los Colores"; se encuentra ubicada en el pueblo costero de Arrieta.
Los grandes atractivos de "Casa Juanita" es el colorido de su fachada y lo particular de su arquitectura (la casa fue construida con el estilo de la casa de muñecas de Juanita, lo que le da su aspecto distintivo).
La casa fue contruida en 1916 por Juan de León Perdomo, un emigrante que regresó a Lanzarote para cuidar a Juanita, su hija, enferma de tuberculosis; a Juan de León le habían recomendado el aire marino para su salud.
Por desgracia, Juanita no pudo recuperarse y falleció al poco tiempo, en 1921, a los 17 años, siendo enterrada en el cementerio de Haría. El fallecimiento de su hija hizo que Juan de León y su esposa retomaran el camino hacia Argentina, dejando la propiedad en usufructo a su hermano Modesto, que falleció en 1938.
La casa pasó a manos de diversos familiares hasta que se puso a la venta. Durante la Guerra Civil Española y la Postguerra estuvo bajo el control del ejército.
Pasado el tiempo, se pensó darle el uso museístico, como Museo de África, pero este proyecto no se realizó. En el año 2000, se procedió a un plan de rehabilitación, pasando a manos privadas, concretamente a las de una familia de Arrecife con el fin de alquilarla en períodos vacacionales.
Enlaces de consulta:
1.- https://lanzaroteayer.wordpress.com/2023/09/17/la-casa-azul-roja-china-de-munecas-juanita-arrieta/
2.- https://lanzaroteofficial.com/sitio-lanzarote/casa-de-juanita/





.jpg)





.jpg)















