sábado, 22 de noviembre de 2025



21 de noviembre, 2025.- "En la sede neoyorquina de Sotheby’s todo estaba preparado para pujar por una de las pinturas icónicas del artista surrealista canario Óscar Domínguez, "La Machine à écrire o Le Jeu de la logique" (Lote 14) salía a subasta por un millón de dólares. La cosa fue muy bien y al final se pagaron 3,7 millones de dólares, es decir, una cantidad muy por encima del precio inicial."

"Comprar un Óscar Domínguez es una inversión de futuro, no es comprar una guagua de Titsa que se devalúa enseguida; casi en cuanto la sacas de la cochera»
José Carlos Guerra — Historiador y biógrafo de Óscar Domínguez.

Enlaces de consulta:

1.- https://www.laprovincia.es/cultura/2025/11/21/subasta-millonaria-oscar-dominguez-nueva-york-123964602.html?fbclid=IwY2xjawOOVG1leHRuA2FlbQIxMQBzcnRjBmFwcF9pZBAyMjIwMzkxNzg4MjAwODkyAAEe3KQYN-e3o0a2syvyboctQxqI5y3r8wBnp-ZWZIBX3o0-38OTCqRH5KEHZ5k_aem_S63XvEFlwC9P8bHq0JbRgg

2.- https://www.facebook.com/groups/136167650237502

viernes, 21 de noviembre de 2025

 "CICER" - Playa Las Canteras
Gran Canaria


El 21 de octubre de 1928 fue inaugurada "CICER" con la presencia del General Primo de Rivera y su objetivo era distribuir electricidad a los vecinos de la ciudad, y, progresivamente, llegar a otros pueblos del interior de la isla.


"CICER" es el acrónimo y anagrama de la antigua Compañía Insular Colonial de Electricidad y Riegos que ubicó aquí la segunda "fábrica de luz" que dispuso la ciudad de Las Palmas.


El objetivo de la CICER era competir con la "fábrica de la luz" existente de la Sociedad de Electricidad de Las Palmas, promovida por Eusebio Navarro Ruiz, instalada junto a la Plaza de la Feria, hoy del Ingeniero León y Castillo y que fue inaugurada el 10 de junio de 1899. 


La empresa mercantil "CICER"  fue fundada por una sociedad alemana y dirigida en sus inicios por Gustav Winter, buscó para la instalación de su fábrica un lugar lejano a la entonces Ciudad, en amplios terrenos, unos 16.000 metros cuadrados, próximos al mar, y en los que no existieran viviendas cercanas, circunstancias que se daban por aquel entonces en lo que hoy es el Barrio de Guanarteme, junto a la Playa.


En 1932, las dos empresas se unieron, constituyendo la Unión Eléctrica de Canarias (UNELCO); esta fusión conllevó el desmantelamiento de la primera fábrica de la luz

En los años 40, se llevó a cbo el tendidodel cableado hasta el sur de la isla para dar servicio a Telde y otras poblaciones cercanas.
 

Años más tarde llegaría a Guía y GáldarArucas disponía del primer generador que se instaló en la isla para dar suministro a la Fábrica de Azúcares de San Pedro.


(FOTO: El ingeniero industrial Antonio Marrero Bosch fue consejero en 1979 del Cabildo de Gran Canaria | Trabajó durante tres décadas en la compañía eléctrica Unelco, de la que fue director general.)

En los años 50, se incorporaron a la empresa los técnicos suizos, Federico Osterwalde y Enrique Hurter, que se hacen cargo del mantenimiento de la central bajo la dirección del ingeniero Rafael Hernández, a quien le sucede en 1958 el ingeniero Antonio Marrero Bosch, que ocupa la dirección hasta 1966.


Localización de donde estarían ubicadas las instalaciones.


El fotógrafo Nacho González Oramas, en su muro de facebook esxcribe y muestra: "La CICER: Esta época del año ha dejado al descubierto en La Cicer los restos de la antigua central eléctrica que da nombre al tramo de la Playa de Las Canteras comprendido entre Punta Brava y los Muellitos".




Enlaces de consulta:

1.- https://toponimograncanaria.blogspot.com/2012/05/cicer-la-las-palmas-de-gran-canaria.html

2.- https://www.laprovincia.es/las-palmas/2025/04/24/cicer-playa-canteras-las-palmas-dv-116664467.html

3.- https://www.facebook.com/NachoG.Oramas

jueves, 20 de noviembre de 2025

 "Castillo de San José" - 1976
Lanzarote


"Imagen de los exteriores del Castillo de San José en el año 1976, cuando ya habían comenzado las obras para convertirlo en el Museo Internacional de Arte Contemporáneo de Lanzarote (MIAC), obras que acometió el Cabildo de Lanzarote bajo el diseño y la dirección de César Manrique".

Enlace de consulta:

1.- https://www.facebook.com/MemoriaDeLanzarote

miércoles, 19 de noviembre de 2025

  Mural “La aguadora” - Arona
Tenerife


El Organismo Autónomo de Cultura y la Concejalía de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Arona, áreas bajo la responsabilidad de Naím Yánez Alonso, han llevado a cabo la recuperación del mural “La aguadora”, una obra artística que, hasta el momento, permanecía abandonada y fuera del alcance del público.

Este mural, ubicado actualmente en Cabo Blanco, vuelve a formar parte del paisaje cultural de Arona, contribuyendo así a la preservación del patrimonio artístico local y el enriquecimiento cultural de la zona.

Con esta actuación, el Ayuntamiento mantiene su apoyo a la protección y promoción de los bienes culturales del municipio, acercando el arte a la ciudadanía y recuperando espacios para la memoria colectiva.

Enlace de consulta:

1.- https://www.facebook.com/profile.php?id=100068442961253

martes, 18 de noviembre de 2025



En los últimos años, se han llevado a cabo mejoras notables a lo largo de todo el trayecto de la Rambla de Santa Cruz de Tenerife; una esas modificaciones es el paso peatonal habilitado en la Rotonda de República Dominicana, en la avenida de la Asunción, con el que se da continuidad al paseo central de las Ramblas en esta zona "sin tener que cruzar la calle".


Junto a la Rotonda de la República Dominicana destaca un edificio diseñado por José Enrique Marrero Regalado, el mismo arquitecto del Cabildo de Tenerife, el Mercado Nuestra Señora de África o el Cine Víctor, entre otros edificios emblemáticos no solo de la Ciudad - Capital, sino también de la Isla.


Enlaces de consulta:

1.- https://www.eldia.es/santa-cruz-de-tenerife/2022/08/22/semana-comienza-peatonalizacion-rotonda-republica-73753299.html

2.- https://www.facebook.com/hashtag/paseandoxsantacruz

lunes, 17 de noviembre de 2025



Tres cuadros de Cristóbal Hernández de Quintana (La Orotava, Tenerife, 1651-1725), pintor barroco español, el más destacado representante de la pintura barroca en las Islas Canarias, que forman parte del patrimonio de la Parroquia de La Concepción, y estarán expuestos en la exposición sobre dicho pintor, que se celebrará a partir de este mes, en la Casa Museo Cayetano de nuestra ciudad.

"La Virgen con el Niño" ( de una calidad espectacular y recién restaurado) y los óleos de "San Pablo" y "San Pedro".


Enlace de consulta:

1.- https://www.facebook.com/concepcionlalaguna

domingo, 16 de noviembre de 2025

 "Pez hoja" - Alejandro Tosco
Pto. de la Cruz - Tenerife


El sábado, 8 de noviembre de 2025, en el Puerto de la Cruz (Tenerife), se llevó a cabo la inauguración de la obra escultórica "Pez Hoja", del artista plástico canario Alejandro Tosco, en la rotonda de San Antonio.


La escultura había permanecido olvidada durante más de cinco años y ahora se ha integrado en el patrimonio artístico y cultural de la ciudad.


Según se puede leer en el muro de facebook del Ayuntamiento portuense:

"Pez Hoja" está elaborada en acero corten patinado en tonalidades azules, alcanza los cinco metros de altura y se erige como un homenaje al carácter marinero y a la conexión natural con el océano. Inspirada en la fusión entre el mundo marino y la vegetación costera, la pieza simboliza la armonía entre el arte, la naturaleza y la identidad local". (...)


(...) "El acto de inauguración contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Leopoldo Afonso; la concejala de Cultura, Desiré Díaz; miembros de la Corporación Municipal; el vicepresidente del Cabildo, Lope Domingo Afonso Hernández; el director general, Ángel Montañés; el consejero de Cultura, José Carlos Acha; el director insular, Pedro Delgado, y el autor de la obra, Alejandro Tosco Castro".

Enlace de consulta:

1.- https://www.facebook.com/PuertodelaCruz

2.- https://www.puertodelacruz.es/noticias/2025/11/08/puerto-de-la-cruz-inaugura-la-escultura-pez-hoja/

  " La Machine à écrire o Le Jeu de la logique " Óscar Domínguez 21 de noviembre, 2025.- " En la sede neoyorquina de Sotheby...