miércoles, 12 de noviembre de 2025



Tal día como hoy, 12 de noviembre, pero de 2018... sucedió un hecho de mucha importancia urbanística en Santa Cruz de Tenerife; nos estamos refieriendo a la denominación de una plazoleta sita en pleno corazón santacrucero, bajo el nombre de "Pedro Gómez Cuenca - Charlot".

Si de importancia fue para la capital tinerfeña, no menos lo fue para los hijos de don Pedro: Vicky y Mary Carmen y Pedro Gómez Álvarez.


El 12 de noviembre el periódico "Diario de Avisos" editó un artículo con el título: "El entrañable ‘Charlot’ del carnaval chicharrero ya da nombre a una plazoleta en Santa Cruz", del cual destacamos algunos párrafos:

"Pedro Gómez Cuenca, ‘Charlot”, el personaje por antonomasia, principal y pionero de la época moderna de nuestros Carnavales, cuenta desde hoy con una plazoleta que lleva su nombre en el corazón de Santa Cruz, en la confluencia de las calles de La Rosa y Emilio Calzadilla.


En un acto institucional presidido por el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, la plazoleta recibió su nueva denominación Pedro Gómez Cuenca ‘Charlot’, para perpetuar en el recuerdo de los santacruceros la figura de este entrañable carnavalero, que dejó una huella imborrable en la memoria de la fiesta más grande de la capital tinerfeña." (...)

Recordemos que...



Como sabemos, don Pedro Gómez Cuenca nacido el 11 de octubre de 1926, en el barrio madrileño de Cuatro Caminos; se trasladó a Tenerife en 1958 junto a su esposa, Victoria, donde trabajaría como grabador. Fue ese mismo año cuando realizó la elección de su disfraz favorito, que repetiría una y otra vez.

Con el paso del tiempo, en el trepidante jolgorio de multitud de personas que, de forma espontánea, se lanzaban a la calle para protagonizar el transformismo del disfraz, "el Charlot" de Pedro Gómez Cuenca, por el grato perfil que dejaba en las calles, por el arte de la representación y también por su fidelidad a la fiesta, logró alcanzar enorme popularidad.


Seguimos de nuevo con el artículo:

"En el emotivo acto de bautismo de la plazoleta, que se inició al son de ‘Santa Cruz en Carnaval’ a cargo de la Banda Sinfónica de Tenerife que precedió a la lectura del acuerdo plenario de otorgamiento de la plaza, tomó la palabra uno de los tres hijos presentes del homenajeado, Pedro Gómez, quien confesó que su padre “renació aquí y fue feliz; respetó y quiso a los chicharreros. Fue un canario más”.

“Ayudado por Victoria -más que un motor, una locomotora de vapor- mi padre está repartido por toda la ciudad pero aquí está su rinconcito. Ya podemos quedar en la plaza Pedro Gómez “Charlot”, explicó en la presencia de la Reina del Carnaval 2018 y sus damas de honor, así como de una amplia representación de concejales capitalinos".

Todo un orgullo para la familia y para los chicharreros.

martes, 11 de noviembre de 2025

 "Casa la Bodega" - Arona
Tenerife


“Casa la Bodega de los Tavío”, como se la conoce popularmente, perteneció en su origen a uno de los grandes propietarios de Arona, José Sierra Pérez; a principios del siglo XX fue adquirida por José Tavío Sierra.



Del inmueble original, en cuyas planta baja se encontraba un lagar y las bodegas, actualmente sólo se conserva la fachada principal.


Este inmueble se encuadra en la tipología de arquitectura tradicional rural señorial de Arona, con predominio de casas de dos plantas que han pertenecido a agricultores acomodados o a familias de terratenientes (viviendas espaciosas organizadas en torno a un patio central con habitaciones comunicadas mediante corredores y delimitadas por galerías abiertas).


Este inmueble se incluye en el ámbito del Conjunto Histórico de Arona declarado BIC por el DECRETO 70/2007, de 2 de abril.


El inmueble, sede del Centro de Información del Patrimonio Histórico y Cultural de Arona (Ciphca), acoge exposiciones permanentes de alfarería canaria y grabados rupestres y otras actividades de diversa naturaleza (visitas escolares, charlas, presentaciones literarias…) gestionadas desde el Patronato Municipal de Cultura. Horarios: abre de lunes a viernes, de 10:00 a 19:00 horas. 

Enlaces de consulta:

1.- http://gestorpatrimoniocultural.cicop.com/ARONA/CASA_LA_BODEGA

2.- https://www.tur4all.com/resources/casa-de-la-boddega

3.- https://www.eldia.es/tenerife/2025/04/17/recuperada-casa-bodega-centro-patrimonio-116469872.html

lunes, 10 de noviembre de 2025



En el día 8 de noviembre de 2025, se llevó a cabo la presentación de la obra: "“Milagro de la Virgen de las Mercedes. Al historiador Juan Núñez de la Peña, 1649” del pintor italiano afincado en San Cristóbal de La Laguna, David de Battaglia.


El cuadro es una obra de gran formato que el pintor realizó en los meses de verano y representa el milagro partiendo del relato hecho por el beneficiado, Juan Núñez de la Peña, en su obra Conquista y Antigüedades de las Islas Canariasde 1676.

El acto de la presentación, la misa y la bendición del cuadro se celebró en la Parroquia de Nuestra Señora de las Mercedes en La Laguna.


Enlace de consulta:

1.- https://www.facebook.com/groups/136167650237502

domingo, 9 de noviembre de 2025

"1909. Puente - Viaducto de Alfonso XIII sobre Barranco Hondo (La Victoria de AcentejoSanta Úrsula). Catálogo de las obras de J. Eugenio Ribera y C., Compañía de Construcciones Hidráulicas y Civiles fundada en 1899. Autor: José Eugenio Ribera, Editor: (Imprenta Alemana) Madrid: [s.n.], [1910?] Año de publicación1910. Catálogo completo en la Fundación Juanelo Turriano. Dicha empresa también fue la adjudicataria, en 1923, de las obras de la Avda. Marítima de Santa Cruz de Tenerife".


Información aportada por Miguel Ángel Yanes Luque en el Grupo Facebook Fotos Antiguas Tenerife; conseguida en la consulta del siguiente enlace: https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=582318&fbclid=IwY2xjawN0FMtleHRuA2FlbQIxMABicmlkETB4enVsWnhUYjFaQTYxN0czAR5bMsumcNCHl27xHDbmQbzOGvBYx_Zl0ZNgtIDjoVmxkgyszaqKcXmepW_gVQ_aem_lu7N0Qww9d75VA9XplWWkg

sábado, 8 de noviembre de 2025



(Foto DLP/Jable)

En el verano del 1991, 29 de junio, un vecino de Las Palmas de Gran Canaria intentó levantar durante la madrugada, aunque parezca mentira, un muro en el mismo Paseo de Las Canteras, cortando el Paseo a la altura de Playa Chica.


La construcción se paró al intervenir la policía; durante unas horas, estuvo el Paseo cortado, esperando por un técnico municipal que valorare los daños.

Enlaces de consulta:

1.- https://www.facebook.com/groups/FotosAntiguasTenerife

2.- https://www.facebook.com/lamejorplayadelmundo?locale=es_LA

viernes, 7 de noviembre de 2025

 La Calera (Valle Gran Rey)
La Gomera


Autor de la foto: Charles A. Alluaud (1861-1949), entomólogo francés.


Foto descubierta y digitalizada por Nathalie Le Brun.

Publicada por: Brurkhard Bartels.

jueves, 6 de noviembre de 2025



La Casa del Cura es de las primeras casas de Agache, en El Lomo del Bayón, cerca de la carretera vieja del Sur, en la Avenida Bayón que baja hasta El Tablado.


La edificación fue construida en el siglo XVII por la familia Castro, debe su nombre al presbítero don Juan Castro y Baute, nacido y muerto en ella. Es el caserón de teja de mayor dimensión y belleza de Agache.


Enlaces de consulta:

1.- https://www.facebook.com/guimaremprende/posts/descubre-g%C3%BC%C3%ADmarcasa-del-cura-de-el-escobonal-junto-con-la-casa-de-los-mena-es-de/1738208502868772/?locale=es_LA

2.- https://tenerifeantiguo.blogspot.com/2010/07/casa-del-cura-en-el-lomo-del-bayon-el.html

3.- chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://blog.octaviordelgado.es/wp-content/uploads/2020/08/Art%C3%ADculo-DOMINGO-DE-CASTRO-Y-BAUTE.pdf

" Plazoleta Pedro Gómez Cuenca " S/C de Tenerife Tal día como hoy, 12 de noviembre , pero de 2018 ... sucedió un hecho de mucha i...