El Mercadillo del Agricultor de Tacoronte, popularmente conocido por el "Mercadillo del Agricultor" fue fundado a principio de los años 80, concretamente en 1981 como respuesta a los agricultores para vender una parte de la producción agrícola de la denominada comarca Tacoronte-Acentejo, a unos precios mas ventajosos para el agricultor, donde la figura del conocido intermediario (gangochero) no interviene para nada.

Por esa época la agricultura básica de la zona, fundamentalemte, estaba basada en en cultivo de la papa y la viña. Con la apertura del mercadillo se pretende potenciar otros cultivos horticolas, en terrenos de costa y medianías, que se encontraban abandonados ó de poca producción agrícola debido a la baja rentabilidad que de ellos se obtenía al no poder vender la producción a unos precios ventajosos para el agricultor, teniendo que poner en manos de los gangocheros/as, los que pagaban los productos de la tierra al precio que ellos estimaran conveniente una vez que vendían los productos en los mercados locales y negocios particulares.

En algún momento, esta fue la razón por la cual, se llegó a acusar al mercadillo de competencia desleal por parte de colectivos comerciantes de la zona, cosa que muchísimos consumidores y socios del mercadillo negaron, puesto que los clientes del mercadillo son fijos y siempre vienen para comprar los mismos productos que no consiguen en otros mercados o puntos de venta.