La obra ''San Jerónimo escribiendo'' fue cedida en 1940, por el Museo del Prado y se encontraba hasta hace poco en depósito en la Casa de Colón de Las Palmas de Gran Canaria.
Cultura - 03/10/2012. Redacción TelevisiónCanaria.

Una persona especializada fue la que alertó del hallazgo, a través de unas fotografías que envió por su teléfono móvil a un experto de arte italiano.
El óleo procede de la colección de Isabel de Farnesio. Figura en el inventario con el número 55 y los sellos se conservan perfectamente visibles en la parte posterior del cuadro. La obra fue atribuida primero a Massimo Sranzione y después a Esteban March.
Los expertos del Museo de El Prado no albergan muchas dudas sobre la autoría de la obra. Ponen como ejemplo el tratamiento naturalista del cuerpo desnudo y la forma de iluminar el cuadro. Rasgo identificatorios de las obras de José de Ribera.