miércoles, 7 de febrero de 2024

"El Charco de la Chacona" 
Santa Cruz de Tenerife


La foto que encabeza esta entrada es de 1897; fue coloreada por don Miguel Bravo que, a su vez, escribe: "En la desembocadura del Barranco de Santos, precisamente en la zona del Puente de El cabo, que enlaza al anitiguo Hospital Civil (hoy Museo de la Ciencia y del Hombre) con la Iglesia de la Concepción se formaba el Charco de la Chacona y los vecinos lo utilizaban para bañarse".


Esta otra imagen es de una tarjeta postal recortada y sin fecha, si bien debe ser anterior a 1927 y posterior a 1910, pues ya está construido el nuevo edificio de la Central Eléctrica o Fábrica de la Luz. En primer plano el Charco de la Chacona; el balcón que se aprecia a la izquierda es de la Iglesia de la Concepción


Hoy día, en recuerdo al Charco de la Chacona una calle lleva su nombre, justamente la que discurre delante del citado balcón.

Aunque, el término "chacona" es el más usado, el historiador Alejandro Cioranescu (1911 - 1999) lo denomina "Cazona".

Enlaces de consuta:

1.- https://www.facebook.com/groups/FotosAntiguasTenerife/posts/2504286486255584

2.- https://efemeridestenerife.blogspot.com/2018/01/el-chicharrero-charco-de-la-casona.html

3.- https://lalagunaahora.com/santa-cruz-celebra-manana-el-tradicional-embarque-de-la-virgen-del-carmen/

  Retrato de   Andrés Avelino Orihuela  -   José Vallejo Galeazo . Gran Canaria Andrés Avelino Orihuela...  (Las Palmas de Gran Canaria  181...