viernes, 31 de enero de 2025

"El beso" y "El besito" - Alberto León
Tenerife
Mi amiga Ana Chiyah me envió dos fotos suyas en las que se aprecia su interacción con la obra pictórica del artista/muralista tinerfeño Alberto León, que lleva por título "El beso".
Como podemos ver en las composiciones, son dos obras diferentes no solo en su ejecución, sino también por estar en ubicaciones distintas; la de la figura masculina está en la santacrucera y comercial calle del Castillo, mientras que la otra está en la zona sureña de El Médano, perteneciente al municipio de Granadilla de Abona.
También, en El Médano realizó Albero León otra obra en la que el protagonista es un niño y en San Cristóbal de La Laguna lo es una mujer; ambas figuras siguen la misma tónica de las fotos que Ana nos comparte.
Por su parte, Ana nos comenta que para hacer la foto del mural de la calle del Castillo esperó a que no hubiera nadie en la vía y así dar un toque personal a la captación, de manera que no hubiera algo que pudiera distraer el protagonismo del mural y de Ana interactuando.
Conviene recordar que Alberto León en septiembre de 2023 realizó su "primer beso" en una esquina del barrio barcelonés del Born, que pronto se convirtió en lugar de peregrinación de cientos de personas; incluso el propio Alberto decía: "Una locura de gente".
Desde el 30 de agosto, inicialmente “de manera ilegal”, reconoce el artista lagunero, un gran mural en una esquina de la calle Malcuinat, muy cerca de la iglesia de Santa María del Mar, se convirtió en centro de peregrinación de miles de curiosos que se acercaban hasta allí para dar un beso e inmortalizar el momento con un "selfie".
La idea se le ocurrió a Alberto León después del polémico beso de Rubiales a Hermoso tras la final del Mundial Femenino de Fútbol en Australia“No se hablaba de otra cosa y yo siempre trato de llevar la actualidad al arte urbano”, aunque reconocía que “últimamente piso menos la calle, porque tengo que atender a un niño de cuatro años y a mi tienda, tanto física, en San Cugat del Vallés como online”, señala este lagunero de 40 años que lleva 12 residiendo en Barcelona.
En enero de año 2024, durante la celebración del programa "Una Hora Menos", de TVCAlberto León colocó su mural "El beso" en el número 40 de la calle Heraclio Sánchez, resultando, nuevamente, un éxito, ya que numerosas personas se acercaron hasta el lugar para inmortalizar el momento: "dando un beso a la obra".
Días después, en la versión masculina de "El beso", el tinerfeño volvió a lanzar un mensaje a la sociedad, como en cada una de sus obras de la serie "El beso"; lugar: la calle del Castillo en Santa Cruz de Tenerife.
En el mes de febrero, le tocó el turno al municipio sureño de Granadilla de Abona, en la zona costera de El Médano, en concreto en su Plaza. Sin embargo, en esta ocasión se trataba de "El besito", una imagen en la que se ve a dos niños, un cambio que el artista decidió hacer tras ubicar la obra frente a un parque infantil.
Pero, qué sabemos de Alberto León profesionalmente...

Alberto inició sus estudios artísticos en la escuela Fernando Estévez de Santa Cruz de Tenerife, después de estudiar bachillerato en el Viera y Clavijo de La Laguna, especializándose, ya en Barcelona, en diseño gráfico en la Escuela Elivasa. Está considerado uno de los mejores artistas callejero y de Pop Art de la ciudad y ha llevado sus obras a varios países.
El artista recuerda que "El beso" inicial no fue una graffiti, ni un mural al uso, porque “hubiera tardado seis horas en hacerlo con pincel y spray”, utilizando para ello “una pintura digital y pegarlo con cola en quince minutos”. Tanto es así que este mismo mural puede trasladarse en cualquier momento a otra pared en cualquier ciudad.
La rapidez en la ejecución, reconoció Alberto, se debió a que “no tenía permiso para hacerlo ni de la comunidad de vecinos ni del Ayuntamiento, lo que me iba a suponer una fuerte multa. Pero no, hoy los vecinos están encantados, enamorados del mural, porque reconocen que “es una manera de embellecer el barrio” y hasta los Mossos d’esquadra se fotografía con "El beso”, en un barrio “lleno de arte urbano por todas partes”.
Muchas gracias, Ana por compartir tus fotos con todos nosotros.
 
Enlaces de consulta:

1.- https://www.atlanticohoy.com/cultura/alberto-leon-el-beso-europa-tenerife-arte_1528490_102.html

2.- https://diariodeavisos.elespanol.com/2024/01/beso-alberto-leon-santa-cruz-tenerife/

3.- https://diariodeavisos.elespanol.com/2023/09/el-beso-de-alberto-leon/

4.- https://diariodeavisos.elespanol.com/2024/02/el-besito-alberto-leon/

jueves, 30 de enero de 2025

 "Ofrenda al mar" - Demetrio Martín
Fuerteventura


Obra de Demetrio Martín, ejecutada en granito, 2004. Está situada en el paseo marítimo a la altura del Barrio de Negrín.


Representa a una caracola seccionada derrama sus trozos sobre los cantos rodados con una nueva invocación al pasado de una ciudad costera, como si este “bucio” aún sonara desde el pasado aborigen.


Enlaces de consulta:

1.- https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Puerto_del_Rosario_-_Calle_Europa_-_Ofrenda_al_Mar_04_ies.jpg

2.- https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Puerto_del_Rosario_-_Calle_Europa_-_Ofrenda_al_Mar_01_ies.jpg

3.- https://www.audioguias-bluehertz.es/audioguia_puerto_del_rosario/esp/audioguia_Pista09es.mp3

miércoles, 29 de enero de 2025

"Museo Arqueológico del Puerto de la Cruz"
Tenerife


(FOTO: Carlos Fajardo, 2021.)
El Museo Arqueológico del Puerto de la Cruz, creado en 1953, en la ciudad de Puerto de la Cruz a partir del Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias.


Alberga una de las colecciones de cerámica aborigen guanche más importantes de Canarias con piezas únicas en Tenerife.


Ocupa una edificación de valor histórico - artístico, señera de la arquitectura canaria tradicional de los siglos XVIII y XIX.


Enlaces de consulta:

1.- https://culturapuertodelacruz.com/espacio-cultural/museo-arqueologico-de-puerto-de-la-cruz/

2.- https://es.wikipedia.org/wiki/Museo_Arqueol%C3%B3gico_del_Puerto_de_la_Cruz

martes, 28 de enero de 2025

"Bentor" - Mirador de El Lance
Tenerife


(FOTO: Esther Casañas, 2021.)

 Escultura en honor a Bentor en el mirador de El Lance, Icod el Alto; autora: Carmen León.
Bentor fue un caudillo aborigen guanche de la isla de Tenerife, hijo y sucesor del mencey Bencomo de Taoro, así como protagonista de los acontecimientos en torno a la conquista europea de la isla en el siglo xv.


También aparece escrito VentorBentore o Bentorey. El historiador Juan Bethencourt Afonso lo llama Benytomo en su "Historia del Pueblo Guanche". Sin embargo, esta era la grafía original del nombre Bencomo, tal y como aparece en documentos contemporáneos a los hechos.

Enlace de consulta:

1.- https://es.wikipedia.org/wiki/Bentor

2.- https://es.wikipedia.org/wiki/Bentor#/media/Archivo:Mencey_bentor.jpg

lunes, 27 de enero de 2025

Órgano de la Iglesia de Santa Mª de Guía
Gran Canaria


Esta pieza histórica del Patrimonio Artístico de Gran Canaria cumple 125 años desde su inauguración.


De origen italiano, el instrumento sonó por primera vez en el templo a las diez de la mañana del 14 de enero de 1900. Lo hizo gracias a las melodías del músico francés Camilo Saint-Saëns (1835 - 1921) que pasaba largas temporadas en el municipio norteño.

Al día siguiente, varias crónicas de los medios de comunicación de la época recogían este evento, que fue todo un acontecimiento social y musical en la isla de GranCanaria.


El órgano fue construido en 1899 por la casa organera italiana de Giuseppe Mola y, desde entonces, ha tenido varias restauraciones.
Para saber más accede al cuaderno del Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria: "El órgano de la Iglesia de Santa María de Guía".  

domingo, 26 de enero de 2025

"Visita de la Virgen de Candelaria a la Capital"
Tenerife


Por única vez hasta el momento, durante tres meses y medio, del 16 de octubre de 1964 al 28 de enero de 1965, Nuestra Señora de Candelaria, "La Morenita" recorrió la Isla de Tenerife.

Desde Candelaria Guía de Isora, pasando por Granadilla y demás municipios sureños; desde Santiago del Teide hasta San Cristóbal de La Laguna dejando atrás a Icod de los Vinos y resto de pueblos norteños; y así hasta llegar a Santa Cruz de Tenerife.
Una vez en la capital, Nuestra Señora de Candelaria visitó diferentes barrios y zonas santacruceras como La Cuesta, Barrio Nuevo, Cuesta Piedra y Cruz del Señor, La Alegría, El Toscal, María Jiménez y San Andrés, Igueste, Taganana... Etc.
Pero... Un hecho importante sucedió el miércoles, 30 de diciembre de 1964... se produjo la visita de Nuestra Señora de Candelaria al Colegio de la Pureza de María; en la comitiva venían muchas personalidades, destacando entre ellas el Señor Obispo de la Diócesis de Tenerife, don Luis Franco Cascón, que el 24 de septiembre de 1964 había publicado la exhortación pastoral "Comenzamos el nuevo Seminario", anunciando la peregrinación de la Patrona de Canarias por la Isla de Tenerife, así como también de las otras Patronas por sus respectivas islas.
Tras los actos en el Colegio con presencia de miembros de la Congregación, profesorado, alumnado y padres/madres... la comitiva hizo un alto, no visita, en la popular Clínica Zerolo en la calle Enrique Wolfson.
Días después, el 28 de enero de 1965, la Virgen de Candelaria retornaba a la Villa Mariana por Amance, donde dejó la carroza. Se procedió al corte de la cinta simbólica en la entrada del pueblo. Visitó la Parroquia de Santa Ana y luego regresó a la Basílica.
Les cuelgo unas fotos de su paso por Santa Cruz de Tenerife; la primera en La Cuesta, la segunda en el Barrio de la Alegría y la tercera por las calles del casco capitalino. También les pongo la portada del programa de actos y visita. 
Antes de terminar decir que... "La Virgen de Candelaria visitará Santa Cruz de Tenerife en octubre de 2025. Así lo ha comunicado el Obispado de Tenerife al alcalde, José Manuel Bermúdez. Se ha anunciado que la visita de la Morenita se desarrollará entre el 11 y el 24 de octubre".

(FOTO: Encuentro de José Manuel Bermúdez con Antonio Pérez y Juan Manuel Yanes/ Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.)

FUENTE: las fotos fueron tomadas del Grupo Facebook Fotos Antiguas Tenerife.
Enlaces de consulta:
1.- https://rtvc.es/la-virgen-de-candelaria-visitara-santa-cruz-en-octubre-de-2025/#:~:text=La%20Virgen%20de%20Candelaria%20visitar%C3%A1%20Santa%20Cruz%20de%20Tenerife%20en,y%20el%2024%20de%20octubre.
2.- https://www.santacruzdetenerife.es/web/distritos-de-la-ciudad-1/noticia/la-virgen-de-candelaria-peregrinara-hasta-santa-cruz-de-tenerife-en-octubre-de-2025

  Retrato de   Andrés Avelino Orihuela  -   José Vallejo Galeazo . Gran Canaria Andrés Avelino Orihuela...  (Las Palmas de Gran Canaria  181...