"Castillo de san José"
Lanzarote
En la localidad de Arrecife, Lanzarote, se encuentra uno de los fortines más destacados de "Nuestras Islas", el conocido como "Castillo de san José", así como por su sobrenombre "La Fortaleza del Hambre", declarado Bien de Interés Cultural en el año 1949.
En el año 1779 finalizaron las obras de la fortificación, iniciadas tres años antes, debido a la necesidad de defender las costas de las incursiones piráticas frecuentes por aquellos años.
No obstante, no era el único motivo para su construcción; el trasfondo mostraba una dura realidad y necesidad social. Cuatro décadas antes de la construcción, Lanzarote conoció la erupción del volcán Timanfaya, que dejó a los habitantes en total pobreza, sin casi tener algo para poder alimentarse, al quedar los campos de cultivo totalmente destrozados, coincidiendo con una grave sequía iniciada unos años antes.
Ante esta situación, el rey Carlos III ordenó la construcción del Castillo de san José y así dar trabajo a centenares de lanzaroteños, de ahí el sobrenombre de "Fortaleza del Hambre".
En la actualidad, es sede del Museo Internacional de Arte Contemporáneo. Las entradas para visitar el museo se tienen un coste de cinco euros para los adultos, mientras que hay descuentos tanto para niños como para residentes canarios.