"Factoría conservera La Cantera"
La Gomera
La ubicación de la Factoría conservera La Cantera está ubicada en la desembocadura de un barranco del Suroeste de la isla, en las cercanías del Espacio Natural de Los Acantilados de Alajeró.
La Gomera llegó a tener varias factorías de salazón y conserva de pescado, una industria que ya desapareció. "En 1831 un genovés, Francisco Grasso, instaló en Erese, una cala al oeste de Playa de Santiago, una factoría de salazón de pescado que vendió más tarde al italiano Angelo Parodi.
(FOTO: La Cantera año de 1950.)
En 1890, Angelo Parodi trasladó la factoría a La Cantera para comenzar con la conserva de atún en aceite. En 1911 traspasa la factoría a su sobrino Mario Novaro Parodi que continua con la actividad, enlatando también su famoso caviar gomero, huevas de caballas en aceite. Novaro exportaba también a Italia y llegó a construir el primer barco de vapor que se hizo en Canarias. (...)
(...) Como testimonio de esta actividad industrial en el sur de la isla, sólo quedan las ruinas de la fábrica de La Cantera que debe restaurarse y protegerse como parte del patrimonio insular". (Grupo facebook "La Gomera, su paisaje y su gente").
(VÍDEO: "La factoría conservera de La Cantera. Una joya del patrimonio industrial de Canarias".)
Enlaces de consulta:
1.- https://www.facebook.com/jmontesinob/posts/la-rajita-y-la-cantera-antiguas-factor%C3%ADas-de-pescadoen-los-siglos-pasados-la-gom/1121885397898103/?locale=es_LA
2.- https://www.bienmesabe.org/noticia/2012/Agosto/la-cantera-un-espacio-para-la-recuperacion-e-interpretacion-del-patrimonio-historico-etnografico-de-la-cultura-del-mar-en-la-gomera
3.- https://www.eltambor.es/alajero-en-la-edad-modernan-y-final-del-antiguo-regimen/