Interesante libro que no deben perderse. Un riguroso trabajo de investigación desde el punto de vista antropológico y etnográfico.
Sinopsis:
El día que el tinerfeño Juan Morales juró disparar su revólver contra quienes le tocaran fotuto no pasaría desapercibido ni para él ni para el poeta repentista Ruperto Machín Duque, de Tinajo, Lanzarote.
El 9 de octubre de 1941 era una noche tranquila. Sonaron las guitarras, brotó la poesía que limpiaría el agravio y marcaría la reconciliación de Juan y su esposa; pero la promesa de enfrentarse a los atrevidos no se hizo esperar. El primer tiro hizo diana en el bardo de sombrero blanco. Todos corrieron y allí quedó el cuerpo inerte. Fue hallado tres días después por su viuda.
Este fue el resultado de una fotutera —cencerrada, malgareo, lloro—, una tradición europea que había llegado a la campiña cubana desde siglos antes y que todavía se realiza para criticar a los matrimonios mal mirados por la sociedad.
Deshacer estos instantes y el devenir de los descendientes de aquel infortunado suceso que conmocionó la finca El Ingenito, en Cabaiguán, le ha dado vida a esta investigación. También ha sido punto de encuentro entre parientes en Canarias y Cuba, y otros que han aparecido en lugares tan inesperados como Chile.
Testimonio de ese hecho, este libro nos pone frente al pasado para revivirlo y dar luz sobre las circunstancias alrededor del acto aciago; pero, sobre todo, nos permite comprender cómo la fuerza de la tradición puede absolver o condenar. Y así fue la vida de Ruperto, la condena de morir dejando a cuatro hijos, una esposa y la labor minuciosa de una descendencia que, a más de ochenta años del crimen, no lo olvida".
Autores:
Marlene E. García Pérez (Cabaiguán, 1965). Escritora y editora.
Ernesto García Machín (Cabaiguán, 1976). Investigador y poeta.
Pedro Antonio Cabrera Hernández (Arrecife de Lanzarote, 1965). Estudió Geografía e Historia en la UNED.
Ernesto García Machín (Cabaiguán, 1976). Investigador y poeta.
Pedro Antonio Cabrera Hernández (Arrecife de Lanzarote, 1965). Estudió Geografía e Historia en la UNED.
Enlaces de consulta:
1.- https://www.amazon.es/Desde-Tinajo-Cuba-Ruperto-sombrero/dp/B0DXCZQ563
2.- https://www.facebook.com/desvanblancoec
.jpg)
