domingo, 19 de octubre de 2025

 "Hotel Puntagrande" - Llave Michelín 2025
El Hierro


El Hotel Puntagrande en la isla de El Hierro, ha sido distinguido con "Una Llave MICHELÍN 2025", un reconocimiento internacional que distingue a las estancias más auténticas y excepcionales del mundo.



Anteriormente, en 1989 el hotel fue reconocido por Guinness World Records; en el año 2018 fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) por el Gobierno de Canarias y desde 2025 ostenta este nuevo galardón.


¡Nuestra enhorabuena!

Enlace de consulta:

1.- https://www.facebook.com/ayuntamiento.lafrontera

sábado, 18 de octubre de 2025



Durante las pruebas realizadas en Tenerife antes de su exhibición, por el aviador Leonce Garnier en Santa Cruz de Tenerife en mayo de 1913, al tomar tierra después de su primer vuelo, chocó su hélice con un montículo, sufriendo el avión graves desperfectos, quedando tanto él como su acompañante Juan Santa Cruz, ilesos.


(FOTO: Preparativos en el aeroplano de Garnier durante su estancia en Garn Canaria
(Fuente: revista Aereoplano nº 16).

Vemos la información más en detalle: "El día 9 de mayo de 1913, Garnier llegaba al Puerto de Santa Cruz de esta isla para participar en los actos de las Fiestas de Mayo. Como campo, se eligieron unos terrenos cerca de la montaña de Ofra.


(FOTO: Leónce Garnier con su "Bleriot XI (motor de 80 caballos y velocidad máxima de 110 km por hora)" de fabricación francesa realizó el primer vuelo sobre la isla de Tenerife el 10 de mayo de 1913.
A las 17.30 horas, se elevó durante siete minutos despegando desde el campo de aviación construido en Ofra, cerca de la carretera de Güímar. Grupo Fotos Antiguas Tenerife).
 
Al día siguiente, se produjo otra gran afluencia de personas a ese lugar venidas en abarrotados coches y tranvías. A las 17:30, Garnier despegó acompañado del ingeniero Santa Cruz, sobrevolando la capital. 


Luego regresó dirigiéndose a Geneto. A la vuelta, el piloto aterrizó perfectamente, pero, ya casi con el avión detenido, un desnivel del terreno provocó que el aparato chocase con el morro contra el suelo causándole serios desperfectos en la hélice.

(IMAGEN: perfil del primer aeroplano que voló sobre Canarias, el Blériot XI biplaza de Garnier (Fuente: aeropinakes.com). 

El piloto no sufrió daño alguno, pero el Blériot quedó sin posible reparación. Las restantes demostraciones se suspendieron ante la desilusión del público y del aviador, quien se marchó con otro hito en la Historia de Canarias, el haber protagonizado el primer accidente de aviación de las Islas, aunque, por suerte, sin trágicas consecuencias".

  

Enlaces de consulta:

1.- https://aviacionencanariasyelmundo.blogspot.com/2013/05/cien-anos-de-aviacion-en-canarias.html

2.- https://www.eldiario.es/canariasahora/lapalmaahora/sociedad/centenario-acontecimiento-inexistente_1_5009628.html

viernes, 17 de octubre de 2025


"Machado punto de descanso para las peregrinaciones antiguas, que se hacían desde La Laguna, hacia Candelaria, como demuestran algunos documentos, que indican que desde 1642 la casa se utilizaba como hospedaje contratado por los regidores del Cabildo de la época.
Posteriormente, en 1744, la casa fue adquirida por el corsario (que no pirata, como se le ha llegado a denominar) Amaro Pargo, según escritura encontrada por los historiadores Manuel de Paz Sánchez y Daniel García Pulido, publicada en el libro La Casa del Tesoro, lo que suma valor patrimonial al inmueble".


Veamos unas fotos del estado actual de la Casa...



Artículo completo en este enlace: https://share.google/kXZfMYZwJPZ6Ou62m

jueves, 16 de octubre de 2025



Bella fotografía retrato histórica actualizada a color ultrarealista, con calidad fotográfica en alta resolución de 10 MP (2372 x 4218 px), un magnífico documento etnográfico que representa a un matrimonio de campesinos de Tenerife en 1890, con una vestimenta tradicional muy acorde con los finales del siglo XIX, la imagen tiene una antiguedad de hace justo 135 años.

Enlace de consulta:

1.- https://www.facebook.com/groups/728000353911928

2.- https://www.facebook.com/hashtag/fotograf%C3%ADasantiguasactualizadasacolorultrarealistas

miércoles, 15 de octubre de 2025



El sábado, 11 de octubre de 2025, se inició desde el municipio de Candelaria la visita a la capital insular de la Patrona de Canarias, Nuestra Señora de Candelaria, que estará en Santa Cruz de Tenerife, en la parroquia de la Concepción, hasta el día 24 del mismo mes.


La llegada de la Virgen conllevó para la Ciudad - Capital la puesta en marcha de un conjunto de medidas de tráfico excepcionales coordinadas por el Ayuntamiento, con supervisión de la Policía Local y Protección Civil: regulación del tráfico, desvíos aternativos e instalación de barreras físicas.



El Ayuntamiento informó debidamente el itinerario que seguiría la comitiva y que fue el siguiente: desde la TF-28 a la altura del cruce con El Tablero; siguiendo en dirección por esa vía hasta la carretera del Rosario; calles Alcalde García Ramos, Ganivet, avenida Benito Pérez Armas, avenida Madrid, avenida Bélgica, avenida de La Asunción; calles Ramón y Cajal, Galcerán, Méndez Núñez, Pilar, Villalba Hervás, La Marina y avenida Francisco La Roche.

Enlace de consulta:

1.- https://www.canarias7.es/canarias/tenerife/visita-virgen-candelaria-santa-cruz-tenerife-2025-20251010145438-nt.html

2.- https://www.eldia.es/tenerife/2025/10/11/sigue-directo-visita-virgen-candelaria-santa-cruz-122165525.html

martes, 14 de octubre de 2025

 "Subasta obras de Oscar Domínguez"
Tenerife - Londres


Dos obras del pintor tinerfeño Óscar Domínguez han sido subastadas en Londres en la casa de subastas Sotheby por una cantidad superior a 3,3 millones euros.


Ambas obras formaban parte de la colección privada de Paulina Karpidas una de las más completas y célebres del siglo XX compuesta por obras surrealistas y de otras vanguardias europeas.

La pintura "El piano" (1933) se vendió por 2.304.000 euros, mientras que el objeto surrealista "Exacte sensibilité" (1935), por 1.024.000 euros, confirmando el creciente interés internacional por la obra del tinerfeño, uno de los grandes renovadores del surrealismo junto a Dalí, Magritte, Max Ernst o Leonora Carrington.
Veamos, en detalle, información de cada una de las obras, según informa Diario de Avisos en su edición del 13 de octubre de 2025:
"En El piano, Domínguez plasma su universo onírico con una compleja composición simbólica: una figura femenina que toca el piano de espaldas al observador, en una escena que se funde con formas inquietantes. La pintura, realizada en París, revela tanto la huella de Salvador Dalí como la búsqueda de un lenguaje personal donde sueño y materia se confunden.

Exacte sensibilité es un ejemplo magistral del objeto surrealista, una de las aportaciones más audaces del movimiento. Domínguez combina pintura al óleo con yeso, hierro, espátulas y plásticos para crear una composición tridimensional en la que una mano empuja una jeringuilla hacia una esfera blanca. La obra, ejecutada en París en 1935, expresa la tensión entre el cuerpo y la mente, la ciencia y la emoción, temas recurrente en la producción.
Ambas piezas fueron creadas en su etapa parisina, cuando el artista -nacido en 1906 en La Laguna- se integraba en el círculo surrealista de André Breton. Su talento para el collage, el objeto poético y las técnicas experimentales, como la decalcomanía, lo situaron entre los nombres esenciales de la vanguardia europea".
Enlace de consulta:
1.- https://diariodeavisos.elespanol.com/2025/10/londres-obras-oscar-dominguez/amp/

lunes, 13 de octubre de 2025



Vemos la imagen del torreón de la Casa Ventoso en un cuadro pintado por el británico Alfred Diston (1793 -1861) residente en el Puerto de la Cruz que, según sus propias palabras, pintó este cuadro de acuerdo con la vista que tenía desde la ventana de su cuarto.

Destaca en el cuadro el Torreón de Ventoso y aunque algo difuminada, la imagen del Pico Teide sobre la cordillera.

Enlace de consulta:

1.- https://loquelaspiedrascuentan.blogspot.com/2013/06/el-torreon-de-ventoso-un-mirador-sobre.html

2.- https://www.facebook.com/groups/FotosAntiguasTenerife

  " Hotel Puntagrande" - Llave Michelín 2025 El Hierro El Hotel Puntagrande en la isla de El Hierro, ha sido distinguido con ...