viernes, 7 de noviembre de 2025

 La Calera (Valle Gran Rey)
La Gomera


Autor de la foto: Charles A. Alluaud (1861-1949), entomólogo francés.


Foto descubierta y digitalizada por Nathalie Le Brun.

Publicada por: Brurkhard Bartels.

jueves, 6 de noviembre de 2025



La Casa del Cura es de las primeras casas de Agache, en El Lomo del Bayón, cerca de la carretera vieja del Sur, en la Avenida Bayón que baja hasta El Tablado.


La edificación fue construida en el siglo XVII por la familia Castro, debe su nombre al presbítero don Juan Castro y Baute, nacido y muerto en ella. Es el caserón de teja de mayor dimensión y belleza de Agache.


Enlaces de consulta:

1.- https://www.facebook.com/guimaremprende/posts/descubre-g%C3%BC%C3%ADmarcasa-del-cura-de-el-escobonal-junto-con-la-casa-de-los-mena-es-de/1738208502868772/?locale=es_LA

2.- https://tenerifeantiguo.blogspot.com/2010/07/casa-del-cura-en-el-lomo-del-bayon-el.html

3.- chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://blog.octaviordelgado.es/wp-content/uploads/2020/08/Art%C3%ADculo-DOMINGO-DE-CASTRO-Y-BAUTE.pdf

miércoles, 5 de noviembre de 2025



Ubicada a la entrada de Corralejo, junto al centro comercial "El Campanario", está esta espectacular figura es obra de Lixber Reguera.


Según una placa que la acompaña, «simboliza a la madre tierra y el vínculo entre la naturaleza y cada uno de nosotros como seres humanos.


Sus colores representan a Fuerteventura: el mar, la arena, los volcanes, la tierra, el sol y todo lo que nos rodea.


Mamandyou te invita a subirte entre sus brazos y sentir la misma sensación de estar de nuevo entre los brazos de tu madre.»

Enlaces de consulta:

1.- https://fuerteventuraenimagenes.com/escultura-en-corralejo-mamandyou/

2.- https://descubrefuerteventura.com/mamandyou-un-abrazo-a-la-madre-tierra

martes, 4 de noviembre de 2025

 "El viaje de las momias canarias"


La Editorial Herques ha abordado una nueva obra: "El viaje de las momias canarias", elaborada por un grupo de investigadores coordinados por Antonio Tejera Gaspar, catedrático de Arqueología y Premio Canarias.


Según se puede leer en la página de la Editorial: "La publicación consta de dos partes. La primera contiene seis capítulos dedicados a analizar algunas cuestiones destacadas sobre las técnicas de embalsamar las momias de Tenerife y Gran Canaria, así como los restos momificados de la isla de La Palma. También se trata el expolio que se ha producido a lo largo de la historia, auspiciado especialmente por el interés de los coleccionistas y los gabinetes científicos europeos, sobre todo de los siglos XVIII y XIX.


La segunda parte del libro se centra en destacar la relación de momias que salieron de Tenerife y Gran Canaria, con destino a Madrid, Guipúzcoa, Alemania, Argentina, Austria, Canadá, Cuba, Dinamarca, Francia, Holanda, Inglaterra, Rusia y Suiza, de las que algunas se desconocía su verdadera ubicación".

Enlaces de consulta:

1.- https://www.facebook.com/profile.php?id=61581515372504

2.- https://editorialherques.com/

lunes, 3 de noviembre de 2025

 "Sedas de la colección de Cayetano Gómez Felipe"
La Palma



El Excmo. Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane con motivo de la peregrinación por todos los pueblos de la isla que está realizando Nuestra Señora de las Nieves, Patrona Insular, quiso expresar su agradecimiento en nombre de los habitantes de su municipio a la Casa Museo de Cayetano Gómez Felipe de La Laguna por el traje que luce Nuestra Señora: "Nos emociona decir que estas sedas del siglo XIX, con las que ha sido confeccionado, proceden de la colección de Cayetano Gómez Felipe, natural de Los Llanos de Aridane y gran devoto de la Virgen".


El traje ha sido confeccionado por las costureras Pilar Hernández González y Ana Isabel Martín Sanchez. También, el Excmo. Ayuntamiento agradece de modo especial a Isabel Concepción Rodríguez e Isabel Santos Gómez.

Enlace de consulta:

1.- https://www.facebook.com/profile.php?id=100057404682359

domingo, 2 de noviembre de 2025



Nuevo álbum interpretado por "Ensemble Phace" bajo la dirección de Nacho de Paz, ofrece un recorrido por la composición contemporánea vinculada a las Islas Canarias.


Ocho compositores, Cecilia Díaz Pestano, Dori Díaz Jerez, Gustavo Díaz Jerez, José Luis Perdigón, Laura Vega, Juan Manuel Ruiz, Leandro Ariel Martin y Rubens Askenar, presentan un caleidoscopio de lenguajes musicales que revelan la vitalidad y diversidad de la creación actual.


Enlace de consulta:

1.- https://www.facebook.com/realacademiacanariadebellasartes

2.- https://ibsclassical.es/producto/8-canary-composers/

sábado, 1 de noviembre de 2025

 
La cantante herreña María Mérida (1925 - 2022) en los años 80 visitó China, actuando en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín junto a Placido Domingo con una asistencia de 10 mil espectadores diarios. China formó parte de su gira por cinco continentes, 38 países y más de 180 ciudades en total. 

NOTA: Foto y texto  Ayuntamiento de Candelaria.

  La Calera (Valle Gran Rey) La Gomera Autor de la foto: Charles A. Alluaud (1861-1949), entomólogo francés. Colecciones de la Sociedad de ...