jueves, 11 de agosto de 2011

El telar, La Gomera...


(Cuadernos de etnografía - Manuel Mora Morales).
Se teje con hilos de lana y trapos viejos, procedentes de hacer jirones la ropa que ya no se utiliza. La lana era de ovejas y habían que seguir el proceso siguiente:

1. Trasquilar las ovejas.
2. Lavar la lana con agua caliente.
3. Lavarla bien con agua fría.
4. Secarla.
5. A veces se teñía con orchilla cocinada, recogida al efecto por las propias tejedoras.
6. Cardarla.
7. Labor con la caña (rueca).
8. Convertirla en un ovillo con el aspa.
9. Ponerla en la cañuela del telar.
10. Tejer.

El telar se fabrica de diversas maderas: brezo, haya, sabina, riga, tea, Es posible ver artesanas gomera trabajando en el Centro de Visitantes de La Palmita, en la zona alta de Agulo, o en un comercio de artesanía de Hermigua, denominado Los Telares.


  "L ibro de actas del III Congreso Internacional de la Bajada de la Virgen" - La Palma El 13 de junio de 2023 , la Sociedad La I...