sábado, 26 de julio de 2025

Gesta del 25 de julio de 1797 - Recreación histórica
S/C de Tenerife


Santa Cruz de Tenerife se prepara para una de sus citas más solemnes y esperadas del año: la conmemoración de la Gesta del 25 de julio de 1797.


Como cada año, los actos en honor a Santiago Apóstol, patrón de la ciudad junto con la Virgen de la Consolación, se entrelazan con la recreación histórica de la victoria sobre las tropas británicas que organiza la Asociación Histórico-Cultural Gesta del 25 de Julio de 1797 con la colaboración de Fiestas de Santa Cruz.


En esta edición, el evento contará con la presencia de recreadores del Regimiento Fijo de Puerto Rico, llegados desde la propia isla caribeña como de diferentes puntos de Estados Unidos


El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, destacó que “la conmemoración de la Gesta del 25 de julio de 1797 se ha consolidado como uno de los eventos de mayor tradición y valor cívico de Canarias porque va más allá del mero recuerdo histórico de lo sucedido hace ya 228 años para convertirse en una expresión de identidad y orgullo para la ciudad”. (ElDÍa - 25 de julio, 2025).


viernes, 25 de julio de 2025

 Sello Ernesto Lecuona 
Tenerife


En la página de Correos España bajo el título: "Correos emite un sello dedicado al compositor cubano Ernesto Lecuona", se puede leer:


"Madrid, 24 de junio de 2025.- Correos ha emitido dentro de su serie Música, un sello dedicado a Ernesto Lecuona, pianista, director de orquesta y compositor cubano, que contribuyó decisivamente a la difusión de la música latina y logró una nueva consideración para ella a nivel internacional, por lo que su legado forma parte ya del patrimonio cubano.


Lecuona nació en Guanabacoa, La Habana, el 6 de agosto de 1895 y murió en Santa Cruz de Tenerife el 29 de Noviembre de 1963. Hijo de un periodista español (de ascendecnia canaria, de Tenerife en concreto) establecido en Cuba, desde los cinco años estudió piano junto a su hermana Ernestina, catorce años mayor que él. Con sólo 13 años compuso su primera obra, la marcha two step titulada Cuba y América para banda de concierto, y más tarde sus primeras obras importantes, Danzas Cubanas (1911) y el Vals del Rhin (1912), cuya partitura, a pesar del título, reitera su tendencia folklórica.


En 1913 se graduó en el Conservatorio Nacional Cubano e inició una larga gira por Estados Unidos, España y Francia. Junto a Gonzalo Roig y Rodrigo Prats formó la trilogía más importante de compositores del teatro lírico cubano y en especial de la zarzuela. El aporte más importante de Lecuona al género teatral es la fórmula definitiva de la romanza cubana".


La lectura completa del artículo se puede seguir en el siguiente enlace: https://www.correos.com/sala-prensa/correos-emite-un-sello-dedicado-al-compositor-cubano-ernesto-lecuona/

jueves, 24 de julio de 2025

 "Carteles transatlánticos" - Museo Elder
Gran Canaria


El día 18 de julio de 2025, se inauguró la exposición "Carteles Transaltlánticos" en el Museo Elder de Las Palmas de Gran Canaria, cuyo objetivo es resaltar la importancia del cartelismo marítimo en la promoción de los viajes por mar a través del océano Atlántico.


La muestra estará abierta hasta el 31 de agosto y la entrada es gratuita.


La exposición está organizada por la Asociación Canaria de Coleccionistas Marítimos, con la colaboración del Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, la Autoridad Portuaria de Las Palmas y la Fundación Puertos de Las Palmas.


Enlace de consulta:

1.- https://www.facebook.com/as.accomar

miércoles, 23 de julio de 2025

 "Villa de Teguise" 
Lanzarote


Maciot de Béthencourt demarcó el pueblo en 1418; es el asentamiento más antiguo de las Islas Canarias; lo bautizó en honor a su esposa e hija del antiguo rey Guardafía, la princesa guanche Teguise.


Debido a su céntrica y elevada ubicación, los alrededores de Teguise eran el lugar obvio para la capital de Lanzarote.

martes, 22 de julio de 2025

  Biblioteca Universitaria ULPGC en verano
Gran Canaria


Las clases han terminado, pero la biblioteca sigue abierta, recibiendo la visita del alumando que, aprovechando el frescor del recinto, va a completar sus estudios o simplemente despejarse y tratar con sus amigos y compañeros.



Las instalaciones cuentan con buena luz, wifi, rincones cómodos... Además, se puede visitar las exposiciones, curiosear aquellos libros que nunca se pudo por falta de tiempo, leer o sacar en préstamo esa película que no está en Netflix. En fin...



Enlace de consulta:

1.- https://www.facebook.com/bulpgc

lunes, 21 de julio de 2025

 Concurso escaparates  Virgen del Carmen
Los Realejos - Tenerife

Relación de los cinco establecimientos premiados en el concurso de escaparates organizado entre Agencia de Desarrollo Local de Los Realejos y Concejalía de Fiestas Los Realejos con motivo de las Fiestas del Carmen 2025 de Los Realejos y que han obtenido un premio de 100 euros cada uno:

Taller de Costura Alci (Realejo Alto)


Mercería y Tejidos Lucy (Realejo Alto)


Ferretería Siverio (San Agustín)


Time Retro (San Agustín)


Mitad Calzados y Complementos (San Agustín)

Enlace de consulta:

* https://www.facebook.com/Ayuntamientodelosrealejos

domingo, 20 de julio de 2025

 Francisco Clavijo y Plo
Tenerife


(Retrato de Francisco Clavijo y Plo - Autor y fecha desconocidos.)

Francisco Clavijo y Plo nació en Los Realejos (Tenerife) en 1819, falleciendo en Santa Cruz de Tenerife ren 1868.

En la página web de la Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel (RACBA), se puede leer:


"Era hijo de don Salvador Clavijo de Miranda, Teniente de Fragata retirado de la Real Armada, y de doña María de la Cruz de Plo y Martínez de Ulloa. Don Salvador, al tiempo del nacimiento de Francisco, ejercía como administrador de la Hacienda de los Príncipes de Ásculi en Los Realejos (Tenerife), razón por la cual nuestro ingeniero nació en dicha localidad, donde figura su partida bautismal.


(FOTO: Hacienda de los Príncipes de Ásculi, Los Realejos.)

Tras su formación como ingeniero de caminos le cupo el honor de ser el primer ingeniero civil nombrado por el Estado para Canarias, donde se hizo cargo de la Jefatura de Obras Públicas para el archipiélago, cuyo edificio construyó. Fueron numerosos los proyectos de envergadura que tuvo a su cargo, tanto en Tenerife como en Gran Canaria: los planos y proyecto para la construcción del muelle sur de Santa Cruz, redactado en 1848, reformado luego y sólo aprobado para su ejecución en 1864; el proyecto inicial del Puerto de la Luz (1958), el Puerto de la Cruz, y reparaciones en el de San Telmo. Realizó también el trazado de varias carreteras, especialmente en Tenerife, como las que partían de Santa Cruz hacia La Laguna y su continuación hasta Buenavista y la de Güímar.

(FOTO: Proyecto del Muelle de Abrigo de Santa Cruz de Tenerife - 1848
Plano reflejando estado de las obras en 1855, plano definitivo del proyecto a realizar y plano del muelle cuando el Ingeniero se incorporó a su destino en 1847.
Realizado por el Ingeniero Civil, el tinerfeño D. Francisco Clavijo y Pló.)

La incorporación de Francisco Clavijo a la Real Academia Canaria como Numerario, adscrito a la sección de Arquitectura y Obras Públicas, no implicó su vinculación activa a la Escuela de la Academia. Dados sus compromisos fuera de la capital, sus apariciones en los plenarios fueron bastante esporádicas: una o dos veces al año, y no en todos ellos. Desde que renunció don Lorenzo Tolosa a la presidencia de la RACBA en 1858, Clavijo dejó de comparecer definitivamente a las reuniones plenarias.


(IMAGEN: Retrato de Lorenzo Tolosa y Manín, primer Presidente de la RACBA, entre 1850 y 1858Lía Ripper Soto (Las Palmas de Gran Canaria, 1964), 2014.

Promovido en 1879 por antigüedad al empleo de Inspector General de Caminos, Canales y Puertos, se le señaló nuevo destino en la Península, pero encontrándose con la salud quebrantada desde hacía ya tiempo, pidió la jubilación, cesando en sus funciones y permaneciendo en Tenerife. El periódico ‘El Memorandum’ comentó al respecto: “Bajo su jefatura se han llevado aquí a cabo todas las obras públicas que tenemos, desde las carreteras y muelles hasta los faros … En el desempeño de su cometido puso siempre el patriótico interés en alcanzar el mayor beneficio en favor de los generales del Archipiélago.

Estuvo casado con doña María de la Concepción Espinosa, con la que tuvo una única hija llamada María de la Concepción Clavijo y Espinosa".


El pintor David Battaglia (Génova, 1982) (Estudio Battaglia de La Laguna) ha realizado una interpretación del retrato original de Clavijo y Plo.

Enlaces de consulta:

1.- https://racba.es/listado/clavijo-y-plo-francisco/

2.- https://www.davidebattaglia.com/bio-SPA.php

sábado, 19 de julio de 2025

Acto vandálico: escultura de Pedro García Cabrera
Vallehermoso - La Gomera


Hace unos días, se produjo un hecho vandálico contra la escultura homenaje a Pedro García Cabrera en el municipio gomero de VallehermosoEl Ayuntamiento trabaja en la evaluación y restauración de la escultura del poeta gomero. 


El Consistorio calificó el suceso como un “acto absolutamente intolerable” y una grave falta de respeto al patrimonio público, además de una ofensa directa a la memoria de una figura esencial de la cultura canaria del siglo XX.


El director de la Cátedra Pedro García Cabrera de la ULL, Gualdalberto Hernández, escribió al respecto: "repudio la incívica conducta y deseo que sean legalmente reprendidos/as. Los/las salvajes e ignorantes, estúpidos/as y mentecatos/as que han hecho este acto vandálico son unas malditas personas. Qué disgusto tan grande".


Enlaces de consulta:

1.- https://rtvc.es/vandalizan-escultura-pedro-garcia-cabrera-vallehermoso/?fbclid=IwY2xjawLgzkNleHRuA2FlbQIxMQABHrEwpVTEsN1VLK9_q3iXJS_-lhFjaZxIfU0cAuzH-w1Yj5YAhszuueex3dAg_aem_hAGwKTrwhWpGq5tODvtm9g

2.- https://www.facebook.com/CatedraPGC

viernes, 18 de julio de 2025

 Luis Betancourt García - La Orotava
Tenerife

Luis Betancourt García nació en El Farrobo, municipio de La Orotava; padre de Rómulo Betancourt Bello, (Guatire, 1908 - Nueva York, 1981), que sería presidente Presidente de facto de Venezuela entre 1945 y 1948, llegando al poder mediante el golpe de estado de 1945 y presidente constitucional entre 1959 y 1964.

La imagen quer encabeza esta entrada está publicada en el libro de Isidoro Sánchez García, "Venezuela y Canarias a través de Rómulo Betancourt 1908-1981". Excmo. Ayuntamiento de la Villa de La Orotava, pag. 22.


(FOTO: Acto de inauguración de la Casa de la Cultura Rómulo Betancourt junto a autoridades y familia Betancourt. Imagen extraída del libro de Isidoro Sánchez García bajo el título “Venezuela y Canarias a través de Rómulo Betancourt 1908-1981”.)

Enlaces de consulta:

1.- https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%B3mulo_Betancourt

2.- https://www.facebook.com/groups/515448078603331

jueves, 17 de julio de 2025

 "Baño adaptado para personas ostomizadas"
Intercambiador de Guaguas de S/C de Tfe.


Considero que es bueno conocer o recordar esta información: "Un cartel en los baños del Intercambiador de Tenerife ha llamado la atención en redes sociales: "baño adaptado para personas ostomizadas, es decir, para aquellas que necesitan utilizar una bolsa externa para realizar sus necesidades fisiológicas".
Esto se debe a que han sido sometidas a una ostomía, una intervención quirúrgica que crea una abertura artificial (estoma) en el abdomen para permitir la salida de desechos (heces u orina), ya sea de forma temporal o permanente. Esta abertura se conecta a una bolsa recolectora y se realiza cuando alguna enfermedad o problema impide el funcionamiento normal de los sistemas digestivo o urinario.
La señal del Intercambiador de Santa Cruz, integrada entre las habituales, ha sido valorada de forma positiva por numerosos usuarios de redes sociales, que destacan el gesto como una medida práctica de accesibilidad e inclusión.
Muy buena iniciativa, que consideramos merecería ser imitada y divulgada para el uso de los que la precisen.
Enlaces de consulta:
1.- https://www.diariodetenerife.info/el-cabildo-instala-en-el-intercambiador-de-santa-cruz-un-aseo-para-personas-ostomizadas/

2.- https://diariodeavisos.elespanol.com/2025/07/jamas-lo-habia-visto-el-detalle-de-un-bano-en-el-intercambiador-de-santa-cruz-que-no-pasa-desapercibido/?utm_medium=Social&utm_source=Facebook&fbclid=IwY2xjawLd1D9leHRuA2FlbQIxMQABHjE3AF90xq8bjmsj0gQq0ZMuiQDVb44qLrPC_dr0jAo-2DJlYiNZfPIOtlSL_aem_qMzKqMRausETWTxCklNAbw#Echobox=1752232115

miércoles, 16 de julio de 2025

Parranda Lo Divino - Villa de Tegueste
(Clases gratuitas, julio de 2025)
Tenerife


La Parroquia de San Marcos de Tegueste invita a participar en la iniciativa de la Parranda Lo Divino de la Villa de Tegueste, una hermosa tradición que cada año anuncia con alegría la llegada de la Navidad en los hogares de nuestra comunidad.

Te animamos a formar parte tocando un instrumento, cantando como solista o en el coro. Para ello, se ofrecen CLASES GRATUITAS todos los viernes de 17:00 a 20:00 horas en el Centro Cultural Jesús Amador Melián, en Las Toscas.

(FOTO: Parranda Lo Divino de Tegueste, compuesta por vecinos de Tegueste Casco y Pedro Álvarez. 1946.)

Además de aprender a interpretar y cantar Lo Divino, se enseñarán otros villancicos y géneros representativos de la música tradicional canaria, como las Folías y la Isa.


(FOTO: Parranda Lo Divino de Tegueste. 1967.)

Esta actividad está abierta a personas de todas las edades, con o sin experiencia musical.

¡Anímate a participar y mantengamos viva juntos esta entrañable tradición!
Enlaces de consulta:

1.- https://www.facebook.com/ParroquiaSanMarcosTegueste

2.- https://www.tegueste.es/noticias/2021/la-parranda-lo-divino-publica-un-ejemplar-que-recorre-sus-50-anos-de-historia/

Gesta del 25 de julio de 1797 - Recreación histórica S/C de Tenerife Santa Cruz de Tenerife   se prepara para una de sus citas más solemnes ...