lunes, 14 de julio de 2025

 "Jornada revolucionaria parisiense" - 14, julio, 2024
S/C de Tenerife

RECORDANDO... 11 de julio de 2024 se llevó a cabó la renovación, un año más, desde hacía ya más de dos décadas, del vínculo antiguo e indestructible del Ayuntamiento de la Ciudad / Capital de Santa Cruz de Tenerife con Francia, y reforzando más, si cabe, la relación que existe entre ambas culturas.


(IMAGEN: La  toma de la Bastilla. Cuadro pintado por Jean-Pierre Houel y expuesto en la Biblioteca Nacional de Francia.)
Como sabemos, el 14 de julio es una fecha histórica para Francia, pues en ese día se conmemora la Jornada revolucionaria parisiense, convertida en la fiesta nacional de Francia; el 14 de julio asocia la solemnidad de los desfiles militares y la convivialidad de los bailes y de los fuegos artificiales. La toma de la Bastilla, el 14 de julio de 1789, se conmemora en Francia desde hace más de un siglo.

(IMAGEN: La  toma de la Bastilla el 14 de julio de 1789. Cuadro pintado por Jean-Pierre Houe¨l )
Como es de imaginar, a este acto estuvo invitado el querido y estimado profesor de Lengua Francesa (el Francés de toda la vida) Monsieur Dekany al que vemos sentado en la imagen con el bastón de mando representativo de su cargo.

Recordemos que Monsieur ha recibido reconocimientos de la Institución Municipal chicharrera...
El 29 de abril de 2016… el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife aprobó la concesión de honores al nadador David González, al diplomático francés Jean Dekany y al Colegio Virgen del Mar.
(...) “Por lo que respecta a Jean Dekany, cónsul honorario de Francia en Santa Cruz de Tenerife, el pleno lo ha nombrado hoy Hijo Adoptivo de la Ciudad”.
"Desde su llegada a Santa Cruz, en 1961Dekany ha hecho de esta ciudad su hogar y ha dejado en ella infinidad de ejemplos de buen hacer, como profesor, como cónsul honorario de Francia y como persona, ganándose el cariño y el afecto de todos los que lo conocen por su bondad y dedicación", indica el acuerdo.
Meses más tarde, concretamente el 1 de octubre de ese mismo año… leamos el artículo de ese día de “eldigitaldecanarias.net”:
El alcalde de Santa Cruz de TenerifeJosé Manuel Bermúdez, entregó el título de Hijo Adoptivo de la ciudad al ex cónsul de Francia Jean Dekany Weber, por su contribución al estrechamiento de los lazos entre la comunidad francesa y la santacrucera y su labor de promoción de la capital tinerfeña en el mundo francófono.
El solemne acto, que se desarrolló en el salón de plenos del Ayuntamiento y en el que actuó la Banda Municipal de Música, fue seguido por un numeroso público, compuesto por familiares y amigos de Dekany, así como por representantes de numerosas entidades ciudadanas y de miembros de la corporación municipal.

Durante su intervención, el alcalde aseguró que “Dekany recibe el título de Hijo Adoptivo, pero no la condición”, puesto que ésta “se la ha ganado día tras día desde agosto de 1961, cuando llegó a Tenerife; se la ha ganado década tras década trabajando de manera leal, comprometida y fructífera por el hermanamiento del pueblo francés y tinerfeño, y, sobre todo, se la ha ganado porque se ha ganado el corazón de los chicharreros con su amabilidad, cercanía y bondad”, dijo.

Bermúdez, que agradeció al ex cónsul su dedicación y trabajo por el desarrollo económico, social y cultural de la ciudad, afirmó que Santa Cruz “siempre necesitará del aliento de personas como Jean Dekany, personas audaces que gusten de los retos y luchen por ellos; y de personas que encarnen los valores humanistas y democráticos de un pueblo como el francés”.
A este respecto, destacó su contribución al fomento de la cultura y lengua francesas con la creación del Colegio Francés, hoy denominado Liceo Jules Verne, “un centro que abrió en 1999 en la calle 25 de Julio, después de 16 años de esfuerzos, y hoy, en su nueva ubicación en el Distrito de las Artes, constituye un referente educativo de primer nivel, del que la ciudad se siente especialmente orgulloso”.
El alcalde se refirió también a labor desarrollada por Dekany como “embajador” de los atractivos de la ciudad y de “cicerone” de delegaciones comerciales y empresariales santacruceras y tinerfeñas en el exterior, así como de enlace del Carnaval en Francia, concretamente en Niza, ciudad con la que Santa Cruz está hermanada.
Bermúdez ponderó también su papel para la revalorización de la participación de las tropas francesas durante el ataque a la ciudad del almirante inglés Horacio Nelson y su propuesta para la denominación de una calle de la ciudad con el nombre de ‘La Mutine’, fragata francesa que cooperó con las tropas del general Gutiérrrez para derrotar a los ingleses.

(IMAGEN: Fragata francesa "La Mutine" - Maqueta Museo Histórico de Almeyda.)
El regidor también tuvo palabras de agradecimiento para la familia de Dekany, de la que dijo que se ha ganado el respeto y la admiración de todos, “gracias a un comportamiento y una humanidad ejemplares”.
Por su parte, el ex cónsul hilvanó un discurso marcado por el agradecimiento a la ciudad y a los ciudadanos de Santa Cruz de Tenerife“un lugar que ha permitido hacer muchas cosas en la vida y en el que he sido tremendamente feliz”.
Dekany detalló algunos aspectos de su trayectoria profesional y personal durante los 55 años que ha vivido en la capital tinerfeña y reiteró las gracias a todos quienes le han ayudado este tiempo”.
Recuerdos difíciles de olvidar; vivencias que muchos de sus alumnos tuvimos con Monsieur; sus clases, sus alegatos… Muchas gracias Monsieur por su ejemplar dedicación a todos nosotros.

"Parranda Lo Divino" - Villa de Tegueste Tenerife En la página web de l Ayuntamiento de la Villa de Tegueste, se pude leer un ar...