"Machado punto de descanso para las peregrinaciones antiguas, que se hacían desde La Laguna, hacia Candelaria, como demuestran algunos documentos, que indican que desde 1642 la casa se utilizaba como hospedaje contratado por los regidores del Cabildo de la época.
Posteriormente, en 1744, la casa fue adquirida por el corsario (que no pirata, como se le ha llegado a denominar) Amaro Pargo, según escritura encontrada por los historiadores Manuel de Paz Sánchez y Daniel García Pulido, publicada en el libro La Casa del Tesoro, lo que suma valor patrimonial al inmueble".
Veamos unas fotos del estado actual de la Casa...
Artículo completo en este enlace: https://share.google/kXZfMYZwJPZ6Ou62m