miércoles, 15 de mayo de 2024

"Miguel de Unamuno" - Escritos en el destierro
Islas Canarias


Miguel de Unamuno (1864 - 1936) durante su destierro en la isla canaria de Fuerteventura mantuvo contacto con escritores e intelectuales  de las islas, dejando su influencia en algunos de ellos.


De las Islas Canarias dijo: "Esta sociedad del mar que por todas parate nos ciñe, es como un sedante. Del mar surgieron en un tiempo las islas, en poderosa conmoción, en titánica lucha entre Vulcano, dios de la ígneas entrañas de la tierra y Neptuno, dios de los inmersos mares. Estas islas envueltas por tanto tiempo en la bruma de la leyenda, éstas que algún soñador suspuso un resto de aquella antigua Atlántida, fueron un alzamiento volcánico de las entrañas de la tierra.


Entre  ellas vagaba también aquella fabulosa isla errante de san Borondón, la del santo irlandés, que allá, entre  los hielos del polo, encontró a Judas, el traidor, que salía cada año, el día de Navidad, del infierno, para ir a refrescarse". (...)


(...) "Las Islas Canarias son un mesón colocado en la gran encrucijada de los caminos de los grandes pueblos. En el descanso del viaje, uno entra a pasar una noche, otro a pisar tierra firme." (...)


(...) "Nada he de deciros de Santa Cruz de Tenerife. Sólo que allí empezó a impacientarme la lentitud de los hijos de esta tierra. Ya allí empecé a sentir los efectos de la soñarrera, de la dulce modorra del aislamiento".

Enlaces de consulta:

1.- http://turismoyculturadecanarias.es/miguel-de-unamuno-en-fuerteventura/

2.- https://www.eldia.es/criterios/2009-02-08/26-Cuando-Canarias-era-Guantanamo-Espana.htm

3.- https://www.eldia.es/cultura/2024/03/16/mundo-tuviera-cuerpo-fuerteventura-seria-99549318.html

"Obreros de la Cultura" Tenerife En la hemeroteca de la Universidad de La Laguna , en sus fondos históricos, se puede consultar in...