martes, 28 de mayo de 2024

 "Ser Canario"
Islas Canarias


Al fisgón o al curioso
lo llamamos "Golifión",
"Matuperio" es un problema
de difícil solución.
Un "Chafallo" es algo viejo
que no tiene utilidad,
también alguien despreciable
falto de moralidad.
"Zinguango", el que parece
medio bobo o atontado,
"Desramblado", el mal vestido,
"Zafado" es el descarado.
Al tiempo con calima
se le dice "Encalimado",
con viento y lluvia menuda
lo llamamos "Sorimbado".
Si recibiste algún golpe
y te encuentras mareado,
te mueves como un "Tuntún"
o estás "Tuntuneado".
Brisa fuerte y resistente,
hablamos de "Brizarrón",
"Chivichivi" es la llovizna,
bofetada, "Cachetón".
Al travieso, impertinente,
lo llamamos "Confiscado",
un mezquino es un "Pichirri",
mal vestido, "Desramblado".
Es estar "Como una Chola"
lo mismo que estar "Chiflado",
y a lo que está en desorden
"Trafullado" lo llamamos.
"Becerrido" es grito fuerte,
¡Ajolá! es ¡ojalå!
el mujeriego, "Jembrero",
"Manganzón", el holgazán.
"Apurarse" es darse prisa,
"Aluzar" por alumbrar,
al clavo se llama "Puncha",
"Furrungar" es restregar.
"Tollina" es una paliza,
"Machucar" por aplastar,
cuando hay mucho jaleo
"Bulla" solemos llamar.
Al caballito del diablo
se le llama "Folelé",
si tomo la última copa
"Arrancadilla" diré.
Dices que estás cansado,
que no te atosigue más
y presumes de canario
porque a la luchada vas.
Ser canario es defender
con valor y dignidad
el legado de los nuestros
y saberlo respetar.
Es esa forma de hablar
que une mi comunidad,
la manera más sublime
de sentir canariedad.
Eulalia Teresa Rodríguez, de su libro "En el andar del tiempo".

"Obreros de la Cultura" Tenerife En la hemeroteca de la Universidad de La Laguna , en sus fondos históricos, se puede consultar in...