"Margarita Rocha Mata - Néstor Mendoza Santos"
La Palma
En la foto que encabeza esta entrada podemos ver a sus protagonistas: Margarita Rocha Mata y Néstor Mendoza Santos, con 22 y 25 años, respectivamente en el día de su boda el 5 de marzo de 1937, estando en cautiverio.
Leamos los datos del catedrático e investigador Alfredo Mederos (1937 - 2017) en su obra: "República y represión franquista en La Palma"...
"Néstor estaba "en capilla", en Fyffes, donde se hacen la foto. Al día siguiente, lo fusilan a las 5 de la tarde.
Ambos eran anarquistas y procedían de Santa Cruz de La Palma, aunque ella había nacido en Puntagorda. Los dos participaban en la Agrupación Anarquista palmera.
Ella trabajaba con el rico Armando Yanes y Néstor hacía puros y sacaba tiempo para participar en la Agrupación Octubre, dedicada a elevar culturalmente a la clase trabajadora.
(FOTO: Vista de una parte de Santa Cruz desde el Hotel Bruja,zona futuro Parque de La Granja,al fondo se ven los salones Fyffes. Foto Freyre.(C.Canaria,1969). Grupo Fotos Antiguas Tenerife.)
En 1935, se trasladaron a Santa Cruz de Tenerife, donde se incorporan a la CNT, participando de sus actividades, y fueron detenidos en diciembre de 1936, tras producirse en julio el golpe militar fascista.
Margarita ingresa en la cárcel de mujeres de la calle san Miguel y Néstor en la Prisión Costa Sur (salones de Fyffes).
(FOTO: Presos en los Salones de Pyffes. Tenerife. Grupo Fotos Antiguas Tenerife)
Néstor fue sometido a Consejo de Guerra, acusado de "rebelión militar" por haber participado en la reunión de Los Campitos, y condenado a muerte.
(FOTO: Exterior de los salones de Fyffes, Santa Cruz de Tenerife, 1937.
Grupo Fotos Antiguas Tenerife.)
A Margarita se le acusó por el mismo hecho que a Néstor y la condenaron a 26 años y ocho meses. Tras un periplo por las cárceles de san Martín, La Laguna y Las Palmas, fue liberada en 1943. Trabajó en Las Palmas y en S/C de Tenerife, emigrando a Venezuela en 1948, llevando a su pequeño hijo, que sería inscrito en el país caribeño".
FUENTE: (Datos y foto extraídos de "República y represión franquista en La Palma", de Alfredo Mederos).