"Pablo Álvarez de Cañas"
Tenerife
Pablo Álvarez de Cañas (Santa Cruz de Tenerife, 1893 - La Habana, 1974) arribó a Cuba en 1918.
(Con su esposa Dulce Mª Loynaz)
En un principio tuvo que trabajar como pesador de cañas en un ingenio de Camagüey, pero al poco tiempo se trasladó a La Habana y se inició como viajante de comercio.
(FOTO: Dulce María Loynaz (1902-1997), hija adoptiva del Puerto de la Cruz, con su marido Pablo Ávarez Cañas, en procesión en el Puerto de la Cruz en agosto de 1951. Al fondo, a la izquierda, el acuarelista Francisco Bonnín Guerín (1874-1963). Foto Fregel, 1951.)
Más tarde ingresó en la redacción del diario El País y se hizo cargo de la crónica social.
(FOTO: Luchada en honor de Dulce María Loynaz, la que tiene tocado en la cabeza, junto a la esposa de Isidoro Luz, Magdalena Cullen. Un poco más adelante, se ve a Pablo Álvarez Cañas, esposo de la literata, cerca de Isidoro Luz. Foto de Trino Garriga Abreu, agosto, 1953.)
Durante varios años ocupó este puesto, que le valió amplia popularidad.
(FOTO: La escritora cubana Dulce María Loynaz (Premio Cervantes de Literatura) y su esposo, el periodista canario, Pablo Álvarez de Cañas, en Las cañadas del Teide, Tenerife, 1951.)
También, colaboró en Excelsior y en El País Gráfico y fue redactor, alrededor del año 1926, del periódico El Siglo.
En 1937 fundó la revista Selecta. Abandonó la isla en 1961 y, ya muy enfermo, retornó en 1972.
En 1946 contrajo nupcias con la poetisa Dulce María Loynaz.
Enlaces de consulta:
1.- https://www.facebook.com/groups/414222575261996/search/?q=pablo%20alvarez%20ca%C3%B1as
2.- https://www.elcamaguey.org/autores/pablo-alvarez-de-canas